
¿Cómo dar carácter al interior de un armario?
Incluso en un interior muy elegante, no es raro que tengas que abrir ciertos armarios, a riesgo de descubrir un bolso o un interior descuidado. De hecho, el interior de un armario se puede considerar como un detalle. Excepto que es precisamente prestando verdadera atención a este tipo de detalles que acabas firmando una decoración que marca la diferencia. Si tú también quieres convertir tus armarios en rincones con encanto y bien acabados, te aconsejo que eches un vistazo a estas ocho formas de conseguirlo.
1. Un armario ordenado
Di adiós a los armarios que sirven como cajón de sastre. Sea ordenado y riguroso, para que no sienta (o ya no) vergüenza al abrir las puertas de su armario frente a un visitante. Puede que no sea muy agradable de escuchar, pero dar carácter al interior de un armario simplemente empieza por ahí…
Consejo: para ayudarte a organizar mejor, segmenta el interior de tu armario con módulos que se adapten perfectamente a tus necesidades (cajones, módulos horizontales y verticales , armarios, zapatero, etc.).
2. En el interior, atrévete con el color
Ya sea en el interior de un armario, en un vestidor o en el fondo de una estantería, puedes darle un impulso a tu decoración optando por el color. Preferentemente apostaremos por un tono vivo, ácido o fluorescente, para darle un toque pop a tu armario.
3. Atrévete a usar estampados en la parte trasera de la alacena
Forrar la parte trasera de una alacena con un bonito empapelado puede ser una buena forma de realzar este espacio. Podemos optar por un papel pintado más bien sobrio, con rayas, lunares o pequeñas flores o juega como aquí, la carta de un marco prestigioso de inspiración femenina, comenzando con papel pintado con flores estilizadas y plateadas, doradas o nacaradas.
4. Decora el interior de las puertas
Poner color en el fondo de un armario le da un segundo aire cuando está abierto. Pero para los armarios con puertas batientes, también se puede considerar decorarlos iluminando el interior de sus puertas. Con color, pegatinas, carteles o fotografías, por ejemplo.
5. Objetos decorativos en mi armario
Aquí, evidentemente, no se trata de aconsejarte que guardes en el armario los objetos con los que ya no sabes qué hacer. Al contrario , la idea es tener una alacena realmente decorativa, poblada de objetos que te gusten y que pretendas valorar a su justo valor en su interior. En definitiva, es una forma de darle valor a tu armario como escaparate.
En este caso, puedes optar por módulos de almacenaje muy decorativos, sutilmente espaciados entre sí para dejar, por ejemplo, la posibilidad de exponer un espejo o un cuadro en la pared, en el medio. O bien, vamos a un vestidor con lindas repisas, en las que se pueden acomodar osos de peluche, jarrones, bolsillos, hermosos joyeros, etc.
6. La cama armario
Es aún más beneficioso cuidar el interior de un armario cuando este alberga una cama Murphy. Porque nuestros invitados a priori estarán llevados a disfrutarlo cuando se acuesten en su cama que tendrá este interior de armario como cabecero.
En este caso, o tiene un hermoso mueble de una sola pieza, cuyo interior es tan limpio y cualitativo como las fachadas a las que se combina. O puedes personalizar el interior de este armario para darle un valor decorativo y/o funcional real, instalando allí una biblioteca en miniatura, por ejemplo.
Productos que pueden interesarte

