¿Armarios modulares? Todo lo que tienes que saber

¿Alguna vez has encontrado en los armarios de tu casa prendas que ya ni recordabas que tenías?, ¿si?. Si ese es el caso la solución pasa por instalar armarios modulares es tu casa.

Tienes una gran variedad de armarios modulares para que puedas combinarlos con el resto de la decoración de tu casa o entre ellos. Si quieres puedes dar un espacio para prendas largas y otro para prendas más cortas, bandas para ropa de interior,… con los armarios modulares podrás tener todo ordenado en un espacio reducido. ¡¡Incluso podrás organizar y ordenar los zapatos!!

Armarios modulares más solicitados

Los armarios modulares se encuentran entre los grandes muebles del momento y ofrecen unas posibilidades decorativas casi infinitas. Su papel en el hogar es de lo más variado, ya que pueden instalarse en las cocinas, salones, baños o dormitorios sin problema alguno. Son de lo más moderno que puedes encontrar y aportan una versatilidad muy a tener en cuenta. No dejes de leer para conocerlos en profundidad.

Las ventajas de los muebles modulares

La principal ventaja son sus diferentes patrones de diseño, los cuales tienen su límite en tu propia imaginación. De esta manera ofrecen un alto grado de personalización, por lo que no habrá dos diseños iguales aunque se cuente con el mismo mueble. Una ventaja muy a tener en cuenta si eres un apasionado del diseño y quieres sorprender con patrones rompedores.

Otra ventaja es que se adaptan a cualquier tipo de superficie. Siempre que haya un espacio, allí podrán ser instalados; y ni siquiera hace falta colocarlos en la mitad de la pared, sino que también en una esquina puedes crear un patrón singular. Además, cabe la posibilidad de ampliar el armario añadiendo nuevos módulos, algo que es de agradecer si eres un entusiasta de la ropa.

Por último, no hay espacio que se les resista. Son los reyes de las habitaciones pequeñas. Esto se debe a que fueron creados pensando, precisamente, en aquellos hogares donde el espacio es escaso y hay mucho que guardar.




Módulos y aperturas disponibles para tus armarios modulares

Módulos básicos:

Este tipo de módulos se pueden adquirir en tres dimensiones en cuanto a la anchura se refiere. La altura suele ser fija y es de 2,36 metros. La anchura de los módulos es de 40 centímetros, de 60 centímetros y de 80 centímetros. Son combinables perfectamente entre si. El fondo del armario está disponible en 35 y en 60 cm.

Ejemplo: Si dispones de un espacio de 1´60 m. puedes escoger dos módulos de 80 centímetros, puedes elegir dos módulos de 40 centímetros y otro de 80 centímetros, dos módulos de 60 centímetros y uno de 40 centímetros, etc… las combinaciones son múltiples y la mejor combinación para tus armarios modulares la eliges tu.

Módulo rinconera para las esquinas:

No suele ser muy común que en un armario modular se le incluya una esquinera, es un accesorio que está más pensado para los vestidores pero si lo deseas se pueden incluir sin ningún problema.




Sistemas de apertura para nuestros armarios modulares:

Existen dos tipos universales de apertura para tus armarios modulares.

Apertura de armarios con puertas abatibles. Existen multitud de diseños distintos de puertas para tus armarios modulares y todas ellas están disponibles en 30 centímetros de ancho y 40 centímetros de ancho, esta medida de puertas está pensada para cubrir las necesidades de todas las combinaciones de módulos, es decir… para el módulo de 40 centímetros se utilizará una puerta de 40 centímetros, para el de 60 centímetros se utilizarán dos puertas de 30 centímetros y para el de 80 centímetros dos puertas de 40 centímetros. Si deseas puertas abatibles necesitarás entre 55 y 65 centímetros en la parte delantera del armario modular para que pueda ser abierto.

Apertura de armarios con puertas correderas. Este tipo de apertura está formado por varias puertas que se deslizan por unos railes en la parte superior e inferior que hay instalados en nuestro armario modular y una tras otra se ocultan y dejan el armario abierto.

Apertura de armarios con puertas plegables. Son los menos comunes de los tres y los que menos demanda tienen. Las puertas son las mimas que el sistema abatible pero con un kit que incorporan estas puertas transforman en un sistema de apertura en el que se pliegan de izquierda a derecha o viceversa.

¿Cómo se pueden unir los distintos módulos de un armario modular?




La opciones para unir esto módulos son mediante tornillos de ensamblar o mediante tira fondos de rosca-madera. Para hacerlo mediante tornillos de ensamblar debes de medir los espesores de las tablas de ambos módulos y si esta medida es de 16 milímetros los tornillos de 28-34 milímetros son la mejor opción. Si cuando mides los espesores si estos juntos miden 32 mm. la mejor opción es usando tira fondos de 25 milímetros de espesor.

Estilos para armarios modulares de salón

Encajan en casi cualquier estilo, pero si hay que destacar uno de ellos, es el moderno. Sus líneas de diseño suelen ser muy limpias y de ángulos rectos. Generalmente poseen formas geométricas de lo más variadas y la madera les da un necesario toque elegante. Además, los armarios modulares de salón apenas cuentan con decoración, lo que hace que den una sensación seria y sofisticada.

Sin embargo, también puedes instalar armarios modulares de cocina, los cuales están perfectamente adaptados a este entorno y servirán para aprovechar cada centímetro de espacio disponible. Por descontado seguirán aportando un toque vanguardista y sofisticado como ningún otro, al igual que ocurre con los armarios modulares de baño.

Modulos interiores y accesorios para tus armarios modulares

Este tipo de módulos interiores sirven para conseguir el armario que deseas adquirir. Puedes elegir los acabados que hayas elegido para el módulo exterior sin ningún problema tanto si es lacado, rechapado,… La profundidad que tienen estos módulos es de 50 centímetros en todos los casos.,

Tipos de módulos

Maleteros: Son módulos que tienen un ancho de 38 centímetros y cuya altura puede oscilar si colocas un maletero sobre otro.

Baldas: Se venden en parejas y las medidas disponibles son las dos medidas que los módulos exteriores tienen.

Tiradores: Normalmente estos tiradores se incluyen cuando se suministra el armario modular. Son piezas metálicas que aportan algo de diseño a el módulo completo.

Consejos para sacar partido a un armario modular

El primer consejo es que no te ciñas a un diseño preestablecido. Prueba distintas combinaciones, deja espacios vacíos entre los módulos y alterna diferentes colores. Formas geométricas, letras o incluso números son algunos de los patrones que puedes llegar a realizar. Sin embargo, en un ambiente como es la cocina lo mejor es buscar el diseño lo más práctico posible y no separarlos mucho entre sí.

En una habitación, un patrón rompedor es uno anárquico, en el que cada módulo esté en un lugar distinto y sin ningún tipo de relación. Pero si no eres de los que les gustan los riesgos, un diseño más convencional será el tuyo. Sin embargo, estarás desaprovechando el potencial que esconden estos armarios. Incluso cabe la posibilidad de disponer de un armario portátil, en especial si es un módulo pequeño.

A fin de cuentas, las posibilidades solo están limitadas por tus gustos, el espacio y el dinero del que dispongas. Afortunadamente, existen armarios modulares en kit, por lo que podrás ahorrarte un dinero pero sin perder prestación alguna.

Un armario modular para cada lugar

Los armarios modulares son de una versatilidad sin parangón. Adoptan casi cualquier posición y patrón de diseño que se les quiera dar. Además, aprovechan cualquier espacio que quede vacío, en especial si se trata de uno de pequeñas dimensiones. Contar con ellos es casi obligatorio, en especial si lo que buscas es darle un toque especial y único a tu hogar.

Catálogo de armarios modulares top ventas: